Axarquía Topografía > General  > Curso Photoscan. Fotogrametría Terrestre y Aérea.

Curso Photoscan. Fotogrametría Terrestre y Aérea.

En nuestra política de formación continua, hemos superado la primera parte del curso de Photoscan realizado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros técnicos en Topografía, delegación de Málaga, para sus colegiados.

Aunque la fotogrametría se encuentra en alza, esta ciencia no nació ayer, a pesar de la moda de los drones y uav, que tanto se empeñan los nuevos «topógrafos».

En el artículo que publicó en su día D. Jesús Rocamora Esquiva, amigo, compañero y colega, nos explica muy bien lo que ha sido la fotogrametría y el «empacho» tecnológico en el que nos encontramos hoy en día.

https://www.linkedin.com/pulse/la-fotogrametr%C3%ADa-naci%C3%B3-ayer-jes%C3%BAs-rocamora-esquiva

En el curso que se ha diseñado específicamente para ingenieros topógrafos, los cuales ya tenemos una sobrada formación académica en fotogrametría se ha basado en varios puntos:

¿Qué es Photoscan?
Instalación
Configuración
Interfaz de Photoscan
¿Qué podemos hacer con Photoscan?
 Iniciando Photoscan. Creación de un
proyecto
 Orientación de las fotografías
Orientación rápida
Orientación empleando Puntos de Apoyo
 Creación de nubes de puntos
Creción de nube de puntos densa
Filtrado y clasificación de puntos

 Malla y textura
Creación de malla. Modificaciones
Creación de textura
 MDT/MDS
Creación de MDT y MDS
 Curvas de nivel
 Ortomosaicos
Creación de ortomosaicos
Tamaño de píxel
Tratamiento de ortomosaicos
 Utilidades
 Fotogrametría terrestre

 

 

 

No Comments

Leave a reply